¿Qué tipografía elijo para mis etiquetas?

Inspiración

Las etiquetas autoadhesivas efectivas pueden convertir un producto bueno en un producto magnífico. El etiquetado de cualquier alimento, producto de higiene, etc. permite que éste destaque entre el resto, que se identifique rápidamente o incluso ayudar a crear una identidad de marca. Asimismo, las etiquetas ofrecen información del producto y se convierte en un canal de comunicación con tus posibles clientes. No son, pues, simples pegatinas. Son una herramienta muy valiosa. 

Por eso, pensar bien su diseño es esencial para que las etiquetas autoadhesivas añadan valor al producto. Aunque en Etiquetas Prix dispones de una gran variedad de plantillas con numerosos diseños, crear tú mismo tu etiqueta la convertirá en un elemento más valioso aún. 

Ya te hemos dado algunas de las claves para hacer un buen diseño de etiquetas autoadhesivas. Entre los consejos más útiles se encuentra, por ejemplo, el de elegir los colores adecuados en función de lo que quieras transmitir. 

Pero hoy vamos a hablarte de otro de los elementos básicos para el diseño de tu etiquetado: la tipografía. 

¿Qué tipografía elijo para mis etiquetas autoadhesivas?

Existen multitud de tipografías con estilos diferentes. Cada una comunica de una manera y conecta con quien la está viendo también de manera diferente. Saber a quién te diriges es esencial para conectar correctamente con tu público. Pero aquí te vamos a dar algunas ideas generales que son aplicables a la mayoría de las etiquetas autoadhesivas.

  1. Opta por la sencillez

Las tipografías sencillas son siempre un acierto. Puede que una tipo original se haya puesto de moda en los últimos tiempos, pero las modas pasan. Optar por una que se mantenga en el tiempo va a convertir tu etiqueta en un elemento con más peso. 

Muchas veces creemos que la sencillez es aburrida, pero nada más lejos de la realidad. 

  1. Que sea legible

Es quizás la más importante de las características. Si tu público no sabe lo que pone en la etiqueta, difícilmente va a saber de qué va tu producto, cómo se llama, cuál es tu marca, etc. Para ello, es esencial también que controles el espacio entre las letras, que sea el adecuado para que favorezca la lectura. 

  1. Que transmita lo que tú quieres

Si quieres transmitir una imagen de tranquilidad o seriedad, las tipografías como Times New Roman o Garamond, son tu mejor elección. 

Si quieres transmitir una imagen más moderna, opta para tus etiquetas autoadhesivas por tipografías sin serifa (es decir, sin remates en sus extremos) o de palo seco, como Arial o Helvética. 

Si quieres impacto visual, existen infinidad de fuentes Display, gruesas, que dan mucho protagonismo a la fuente.

Las fuentes caligráficas son idóneas para productos artesanales, pues dan un toque humano a la tipografía.

Y tú, ¿ya has pensado qué tipografía quieres para tus etiquetas autoadhesivas? Entra en Etiquetas Prix y comienza a divertirte creando tu propia etiqueta.